El Volumen 1 de esta obra se divide en dos partes. En la Parte 1, se describen las propiedades de la red fascial y se analizan en profundidad sus aspectos teóricos. En la Parte 2, se detallan una amplia variedad de procedimientos terapéuticos para la aplicación práctica de la Terapia de Inducción Miofascial™ (MIT) en diferentes tipos de disfunciones fasciales de la parte superior del cuerpo. El Volumen 2, próximo a publicarse por Ediciones Journal, ampliará los aspectos teóricos y los procedimientos terapéuticos de la MIT para la parte inferior del cuerpo. Inducción Miofascial™
Un abordaje anatómico al tratamiento de la disfunción fascial está dirigido a fisioterapeutas, osteópatas, traumatólogos, especialistas en biomecánica y a todos aquellos profesionales involucrados en la curación y en la mejora de la respuesta corporal a las enfermedades.
Andrzej Pilat es fisioterapeuta. A lo largo de su vida profesional ha ejercido en varios continentes y ha tenido la oportunidad de involucrarse en distintos campos de la fisioterapia. Su polifacética experiencia como clínico, formador, gestor e investigador, lo ha llevado a conocer mejor la cultura, las costumbres y las actitudes de las personas frente a las enfermedades, lo que despertó su interés por novedosos abordajes y tratamientos terapéuticos. En los últimos 35 años se ha interesado profundamente en el estudio de la fascia descubriendo cómo su funcionamiento se revela en la respuesta (siempre global) en la enfermedad y en el proceso de curación. Su experiencia como fotógrafo le ha permitido sumergirse en las intimidades del cadáver no embalsamado, capturando en imágenes la belleza de la arquitectura interna del cuerpo.