Actualmente, se vive un cambio de paradigma mundial, donde las personas resurgen como centro del sistema. Algo tan simple, obvio e intrínseco a la especie humana como es la vida y la relación entre las personas
Contenido
• Prólogo
• Introducción
• ¿Qué es humanizar? La humanización de las unidades de cuidados intensivos
• UCI de puertas abiertas. Flexibilización de los horarios de visita
• Comunicación en las HU-CI
• Bienestar del paciente y factores invisibles
• Participación e implicación de las familias en los cuidados
• Satisfacción en la UCI
• El desgaste profesional: cuidando al cuidador • Enfermería y medicina integrativa en la HU-CI
• El síndrome pos-UCI
• Arquitectura e infraestructura humanizada
• Voluntades anticipadas, cuidados paliativos intensivos y morir en la UCI
• Human Tools: formación en habilidades no técnicas para profesionales sanitarios
• Epílogo











